Existen muchas teorías sobre el origen del petróleo. La historia de este combustible es breve pero intensa, ha llovido mucho desde entonces y ahora el gasóleo para calefacción a domicilio en Boadilla del Monte, Madrid es posible. La teoría más común es que se originó a partir de los restos orgánicos de millones de seres vivos que estaban enterrados en capas sedimentarias en determinadas condiciones de presión y temperatura, a lo largo del tiempo, generando así hidrocarburos. Aunque sea la teoría más aceptada no está probada y existen otras hipótesis que se le atribuye el origen orgánico.
Las aplicaciones del petróleo comenzaron su auge a finales del siglo XVIII. En 1859 se perforó el primer pozo petrolífero del mundo en EEUU. Empezaron a excavar más pozos y así se sustituyó el aceite de ballena, lo que se usaba para las lámparas, por gasóleo.
¿Por qué se le llama diésel al gasóleo? Se deriva del nombre del inventor alemán Rudolf Diésel que inventó el motor diésel en el año 1892. Rudolf pensó en un primer momento que el combustible idóneo para su motor era carbón en polvo. Luego experimentó con aceites vegetales y tuvo éxito usando aceite de cacahuete. Después consiguió un producto estable y más económico a partir del refinado del petróleo produciendo el combustible que hoy conocemos como gasóleo. El instituto de Ingenieros le concedió la Orden del Mérito por sus investigaciones sobre los motores con aceite de maní (cacahuete). Quien le iba a decir a Rudolf que el gasóleo para calefacción a domicilio en Boadilla del Monte, Madrid, ahora sería tan sencillo de obtener.
Por esa época empezaron a emplear otro derivado del petróleo llamado fuelóleo, que con el tiempo se demostró su alto contenido en azufre y por lo tanto se supo que era muy contaminante. Así que lo prohibieron en muchos países cambiándolo por el gasóleo.
En Combustibles Fiel somos profesionales del gasóleo. Te esperamos.